Buenas tardes, por defecto el Geany tiene configurado el editor para trabajar con otro juego de caracteres.
Sin embargo esto produce que los acentos y caracteres como la "ñ" no salgan de forma apropiada al ejecutar el programa. Para corregir esta situación deben pulsar en Geany la opción del menú DOCUMENTO, ESTABLECER CODIFICACIÓN, seleccionar EUROPA OCCIDENTAL y seleccionar Occidental (IBM850). Compilen nuevamente el programa y al ejecutar ya aparecen de forma correcta los paréntesis y caracteres especiales.
COMO VA EL PROYECTO???
domingo, 8 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
Uso de colores de fondo y primer plano
Buenas noches hago este contacto para poner al alcance de ustedes una tabla de valores para el uso de colores en sus programas en Pascal mediante las funciones
TextBackground (establece color de fondo)
Textcolor (establece color de la letra)
Pueden ser muy útiles para darle vistosidad a sus programas
Colores oscuros (para primer plano y fondo) Colores claros (solo para primer plano)Constante Valor Color Constante Valor Color
Black 0 Negro DarkGray 8 Gris Oscuro
Blue 1 Azul LightBlue 9 Azul claro
Green 2 Verde LightGreen 10 Verde claro
Cyan 3 Cyan LightCyan 11 Cyan claro
Red 4 Rojo LightRed 12 Rojo claro
Magenta 5 Magenta LightMagenta 13 Magenta claro
Brown 6 Café Yellow 14 Amarillo
LightGray 7 Gris claro White 15 Blanco
Programa de ejemplo
Program prueba_color;
uses crt;
var color_letra,color_fondo:word;
Begin
randomize;
repeat
color_letra:=random(15);
color_fondo:=random(7);
TextBackground(color_fondo);
TextColor(color_letra);
clrscr;
writeln('ESTO ES UNA PRUEBA DE USO DE COLORES EN PASCAL');
writeln;
writeln('Pulse cualquier tecla para probar');
writeln('Pulse ESC para salir');
until (readkey=chr(27));
END.
TextBackground (establece color de fondo)
Textcolor (establece color de la letra)
Pueden ser muy útiles para darle vistosidad a sus programas
Colores oscuros (para primer plano y fondo) Colores claros (solo para primer plano)Constante Valor Color Constante Valor Color
Black 0 Negro DarkGray 8 Gris Oscuro
Blue 1 Azul LightBlue 9 Azul claro
Green 2 Verde LightGreen 10 Verde claro
Cyan 3 Cyan LightCyan 11 Cyan claro
Red 4 Rojo LightRed 12 Rojo claro
Magenta 5 Magenta LightMagenta 13 Magenta claro
Brown 6 Café Yellow 14 Amarillo
LightGray 7 Gris claro White 15 Blanco
Programa de ejemplo
Program prueba_color;
uses crt;
var color_letra,color_fondo:word;
Begin
randomize;
repeat
color_letra:=random(15);
color_fondo:=random(7);
TextBackground(color_fondo);
TextColor(color_letra);
clrscr;
writeln('ESTO ES UNA PRUEBA DE USO DE COLORES EN PASCAL');
writeln;
writeln('Pulse cualquier tecla para probar');
writeln('Pulse ESC para salir');
until (readkey=chr(27));
END.
lunes, 2 de junio de 2014
Salto hacia adelante para revisar un código
Hola, en esta oportunidad quise compartir un pequeño pero didatico programa que hace uso de varios elementos muy útiles en Pascal:
Se hace uso de dos estructuras repetitivas, ciclo Repeat y ciclo While. Se utiliza el condicional simple,
se muestra un esquema de como manejar un menú de opciones y además como hacer el formateo de un valor numérico.
Es cuestión de invertir solo un poco de tiempo para analizar y entender el código, luego a aplicarlo en sus propios programas
program menu;
uses crt;
var opc : string[1];
n1,n2:real;
BEGIN
repeat
clrscr;
writeln('1.- Leer numeros ');
writeln('2.- Sumarlos');
writeln('3.- Restarlos');
writeln('4.- Multiplicarlos');
writeln('5.- Dividirlos');
writeln('F.- Finalizar la calculadora');
write('Seleccione su opción:');
readln(opc);
if opc='1' then begin
clrscr;
write('Indique primer número:');
readln(n1);
write('Indique segundo número:');
read(n2);
end;
if opc='2' then begin
clrscr;
write('La suma de ',n1:8:2,' + ',n2:8:2,' es:',n1+n2:8:2);
readkey;
end;
if opc='3' then begin
clrscr;
write('La resta de ',n1:8:2,' - ',n2:8:2,' es:',n1-n2:8:2);
readkey;
end;
if opc='4' then begin
clrscr;
write('La multiplicación de ',n1:8:2,' * ',n2:8:2,' es:',n1*n2:8:2);
readkey;
end;
if opc='5' then begin
clrscr;
write('La division de ',n1:8:2,' / ',n2:8:2,' es:',n1/n2:8:2);
readkey;
end;
until ((opc='F') or (opc='f'))
END.
Hay otro programa que demuestra el uso de matrices, los interesados escribirme al correo.
Se hace uso de dos estructuras repetitivas, ciclo Repeat y ciclo While. Se utiliza el condicional simple,
se muestra un esquema de como manejar un menú de opciones y además como hacer el formateo de un valor numérico.
Es cuestión de invertir solo un poco de tiempo para analizar y entender el código, luego a aplicarlo en sus propios programas
program menu;
uses crt;
var opc : string[1];
n1,n2:real;
BEGIN
repeat
clrscr;
writeln('1.- Leer numeros ');
writeln('2.- Sumarlos');
writeln('3.- Restarlos');
writeln('4.- Multiplicarlos');
writeln('5.- Dividirlos');
writeln('F.- Finalizar la calculadora');
write('Seleccione su opción:');
readln(opc);
if opc='1' then begin
clrscr;
write('Indique primer número:');
readln(n1);
write('Indique segundo número:');
read(n2);
end;
if opc='2' then begin
clrscr;
write('La suma de ',n1:8:2,' + ',n2:8:2,' es:',n1+n2:8:2);
readkey;
end;
if opc='3' then begin
clrscr;
write('La resta de ',n1:8:2,' - ',n2:8:2,' es:',n1-n2:8:2);
readkey;
end;
if opc='4' then begin
clrscr;
write('La multiplicación de ',n1:8:2,' * ',n2:8:2,' es:',n1*n2:8:2);
readkey;
end;
if opc='5' then begin
clrscr;
write('La division de ',n1:8:2,' / ',n2:8:2,' es:',n1/n2:8:2);
readkey;
end;
until ((opc='F') or (opc='f'))
END.
Hay otro programa que demuestra el uso de matrices, los interesados escribirme al correo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)