UNIDAD
|
CONTENIDO
|
|
UNIDAD 1.
CONCEPTO DEL
COMPUTADOR. Describir analíticamente los componentes del computador. |
1.1 Definición de computador.
1.2 Arquitectura del computador. 1.3 Definición de lenguaje de programación. 1.4 Definición de algoritmos. |
|
UNIDAD 2.
ALGORITMOS Y
ESTRUCTURAS DE DATOS. Expresar sintéticamente algoritmos de problemas planteados de ingeniería. |
2.1
Representación de algoritmos.
2.2 Diagrama de flujos. 2.3 Diagramas de bloques. 2.4 Seudo lenguaje. 2.5 Programa. |
|
UNIDAD 3.
TÉCNICAS DE
PROGRAMACIÓN. Aplicar un programa de manera analítica a través de la traducción de un algoritmo a un lenguaje. |
3.1 Técnicas de programación.
3.2 Programación estructurada. 3.3 Técnicas modernas de programación. |
|
UNIDAD 4.
ESTRUCTURA DE DATOS EN FUNCIONES Y
PROCEDIMIENTOS. Utilizar estructura de datos en funciones y procedimientos. |
4.1 Estructura de un programa en turbo
pascal.
4.2 Definición de constantes. 4.3 Definición de variables. 4.4 Definición de tipos de datos. |
|
UNIDAD 5.
ESTRUCTURAS DINÁMICAS Y ESTÁTICAS DE
ALMACENAMIENTO DE DATOS. Ensayar
analíticamente con las estructuras dinámicas y estáticas de
almacenamiento de datos.
|
5.1 Instrucciones de decisión en turbo
pascal.
5.2 Instrucciones de repetición. |
|
UNIDAD 6.
ARREGLO UNIDIMENSIONALES, ARREGLO MULTIDIMENSIONALES Y MANEJO DE ARREGLOS. Definir arreglo unidimensionales,
Arreglo multidimensionales y Manejo de Arreglos.
|
6.1 Definición de arreglo unidimensional.
6.2 Arreglo multidimensionales. 6.3 Manejo de Arreglos. |
|
UNIDAD 7.
TURBO PASCAL Caracterizar las
funciones incorporadas en turbo pascal.
|
Funciones incorporadas en turbo pascal
|
|
UNIDAD 8.
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE TURBO PASCAL. Utilizar
las funciones y procedimientos definidos
por el usuario en
turbo pascal y la
recursividad en la resolución de problemas.
|
8.1 Funciones
y procedimientos definidos
por
el usuario en turbo pascal. 8.2 Recursividad. |
|
UNIDAD 9.
DATOS COMPLEJOS. Definir los
tipos de datos complejos, pilas,
colas, listas, árboles y
Grafos.
|
9.1 Definición de tipos de datos
complejos.
9.2 Pilas. 9.3 Colas. 9.4 Listas. 9.5 Árboles. 9.6 Grafos. |
|
UNIDAD 10.
SISTEMAS DE ARCHIVOS. Conceptualizar
los sistemas de
archivos.
|
10.1 Archivo secuenciales.
10.2 Archivo secuenciales indexados. 10.3 Archivos directos o de dispersión. |
|
UNIDAD 11.
ARCHIVOS ALEATORIOS. Conceptualizar
los archivos aleatorios.
|
Archivos
aleatorios.
|
|
jueves, 15 de mayo de 2014
Contenido Programático de la catedra Programación, impartida en la UNEFA en el tercer semestre de Ingeniería de Sistemas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que bien esta el contenido programático.
ResponderEliminarMuy buen comentario! :) Y si muy buen contenido lo que tenemos es que apreciarlo y aprovecharlo para aprender lo maximo que podamos...
ResponderEliminarHola, espero que los temas sean entendibles y manejables para todos
ResponderEliminarHola! Subi al Grupo en Facebook la informacion sobre Funciones de Cenversion_ Pascal. Este es el link
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/groups/558142607550012/
Excelente aporte, incluso vi que en el grupo tiene más información útil. Queda de uds practicar y solcitar mi ayuda si así lo requieren para aclarar cosas que no entiendan
Eliminarhola, necesito ayuda con matrices y vectores,.
ResponderEliminartambien quiero ayuda para intalar los programas a mi pc,. alguien seria tan amable,.?
ResponderEliminarme parece muy buena esta materia, pero debemos ponerle mucho empeño y pienso q debemos reunirnos para practicar,. heee visto muchos videos y me parecen muy buenos pero no es suficiente para aprender,.
ResponderEliminarSi publicas los enlaces de los videos seria excelente. Que sistema operativo usas? En Windows es muy sencillo, los instaladores los he copiado varias veces en clases, creo que Mariel es una de las personas a quienes se los he copiado. Con respecto a vectores y matrices te sugiero al menos repasar los ejercicios que he desarrollado en clases, por supuesto ejecutandose en una maquina. En las guias que he suministrado desde el principio hay ejercicios propuestos de manejo de Array (Vectores y Matrices)
Eliminarhola , necesito saber que aplicaciones practicas se le puede dar al principio de pascal, se que es el utilizado en la prensa y el elevador hidraulico, alguien conoce otras aplicaciones...
ResponderEliminarPascal, como ya lo he dicho en clases es un lenguaje de alto nivel digamos "algo viejo" pero muy sencillo y hasta cierto punto completo, me explico mejor: Si bien es cierto no posee de forma natural el modo rápido de crear aplicaciones con la interfaces novedosas y actuales (manejo de ventanas, controles visuales, mouse, dispositivos usb, elementos multimedia y algunas otras cosas), con tiempo y dedicación se puede lograr aplicaciones que nada tendrian que envidiar a las que podemos desarrollar con lenguajes o interfaces de programación como Delphi, Visual C, Visual Fox, Power Builder, etc.) Por supuesto no hay que olvidar que a este nivel es su primer contacto con lenguajes de programación y por eso se ha seleccionado la facilidad de Pascal para desarrollarlo en ésta cátedra. La finalidad es crear y despertar en los participantes el espiritu de programación, que adquieran nociones fundamentales que luego podran usar en cualquier otro o muchos otros lenguajes de programación que en el futuro uds decidan manejar
ResponderEliminarExcelente vídeo sobre el ciclo while
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=SXKLlQNC5g8
Gracias por la respuestas esto me doy enter que el pascal se utiliza para muchas programaciones
EliminarPubliqué en el grupo de facebook (03-IST-D01) el ejercicio de vectores de la ultima clase de laboratorio...
ResponderEliminarPubliqué en el grupo de facebook (03-IST-D01) un excelente material para aprender todo sobre pascal...
ResponderEliminarEs calidad la materia de programación.. Aunque aveces quedo con algunas dudas y quisiera que se dieran las clases extras que dice el profesor que nos puede dar.. pero para eso hay que hablar con el, haber que podemos a ser..
ResponderEliminarPara nosotros los que tenemos dudas de como aprender a manejar Pascal aquí les dejo un link que eh visto y me parece buenísimo. observarlo..
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=z71u7sZXOdY
Muy bueno el material.! Gracias por las información.!
ResponderEliminarPrograma por el Método de Burbuja- solo tienen que copiarlo y pegarlo en Geany
ResponderEliminarprogram burbuja;
uses crt;
const
n = 5;
var
i,j,temp:integer;
v,A,D:array[1..n] of integer;
begin
clrscr;
writeln('Metodo de ordenacion de la burbuja');
writeln('A continuación escriba las primeros ',n,' edades de los alumnos');
writeln;
//Incorporar datos al vector V
for i := 1 to n do begin
write('Edad ',i,': ');
readln(v[i]);
end;
//Ordenar vector V en forma ascendente
for j:=1 to n-1 do
for i:=j+1 to n do
if (v[i])<(v[j]) then begin
temp := v[i];
v[i] := v[j];
v[j] := temp;
end;
//Colocar datos ordenados de forma ascendente en vector A
for i:=1 to n do
A[i]:=v[i];
//Ordenar vector en forma descendente
for j:=1 to n-1 do
for i:=j+1 to n do
if (v[i])>(v[j]) then begin
temp := v[i];
v[i] := v[j];
v[j] := temp;
end;
// Colocar datos del vector V ordenados en forma descendente en vector D
for i:=1 to n do
D[i]:=v[i];
clrscr;
writeln('Listado de edades de los alumnos en forma ascendente');
writeln('-----------------------------------------------------');
for i := 1 to n do
writeln(A[i]);
writeln;
writeln('Listado de edades de los alumnos en forma descendente');
writeln('-----------------------------------------------------');
for i := 1 to n do
writeln(D[i]);
writeln('La edad menor es: ',a[1]);
writeln('La edad mayor es: ',a[n]);
end.
//for j := (n - 1) downto 1 do
// for i := 1 to j do
//FOR j:=1 TO N-1 DO
// FOR I:=j+1 TO N DO
FOR j:=1 TO N-1 DO
FOR I:=j+1 TO N DO
X[I](a[i+1]) then
begin
temp := a;
a := a[i+1];
a[i+1] := temp;
end;
Muy chevere el material , me gusto mucho el aporte de Carol Uviedo !
ResponderEliminarPROGRAM NOMBRES;
ResponderEliminarUSES CRT;
VAR
i:INTEGER;
NOMBRE:STRING;
VEC: ARRAY[1..5] OF STRING;
BEGIN
CLRSCR;
FOR i:=1 TO 5 DO
BEGIN
WRITE('INTRODUZCA UN NOMBRE: ');
READ(NOMBRE);
READLN;
VEC[i]:=NOMBRE;
END;
WRITE('LOS NOMBRES INTRODUCIDOS FUERON: ');
FOR i:=1 TO 5 DO
BEGIN
WRITE(' - ',VEC[i]);
END;
READLN;
READLN;
END.
este es un vector para una lista de nombre , si se desea apliar la lista solo hay que cambiar el valor limite del siclo , por el numero de nombres que desear almacenar
compañeros aquí buen tutorial aclarando teoría por ordenamiento de burbuja mejorado https://www.youtube.com/watch?v=yHDUDtT_Mu8
ResponderEliminaraquí la búsqueda binaria con teoría para aclarar un poco https://www.youtube.com/watch?v=8Vh3fwVhCy4
ResponderEliminares el mismo canal allí encontraran diferentes vídeos con relación a las clases !!
muy bueno el material gracias..
ResponderEliminargracias..por todos esos recursos q nos brindan compañeros.. esperemos pz q podamos suministrar bien la informacion
ResponderEliminarMuy buen contenido Profesor.
ResponderEliminarGracias el material compartido por mis compañeros. Saludos
ResponderEliminarProgramación en Pascal - Ordenamiento Burbuja
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=lGSOVW_V1yw
De verdad gracias por el material publicado es de mucha ayuda....
ResponderEliminarAcá ejemplos del pascal Att: Josbriel A.
ResponderEliminarhttp://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/frank_delgadillo/file/ejercicios_resueltos_pascal.pdf
me gusto mucho el grupo
ResponderEliminarbuen dia a todos pascal es muy bueno les deceo suerte el teller d hoy
ResponderEliminarhola muchachos gracias por haver compartido estos enlaces estuve viendo y son muy bueno aclararon muchas de mis dudas cuando necesiten de mi ayuda estaré a la orden para compartir mi conocimiento con ustedes que bueno que les guste la programación ya que esta depende mucho de nuestra carrera como futuros ingenieros en sistema
ResponderEliminarQue hoy en laboratorio aprendamos mucho mass gracias a loas conocimientos que nos brinda el profesor,.
ResponderEliminarEsperemos que salgamos bien en la parcial que tuvimos del 2do corte, con el favor de DIOS,,.
ResponderEliminarhttp://www.fing.edu.uy/inco/cursos/prog1/pm/uploads/Materiales/clase8.html aqui tienen esto q me recomendo mi compañero johonatan para mañana,.
ResponderEliminar